Menú
¿Qué sabes de las guerras coloniales?
Contacto
kolonial.guerra@gmail.com
Madrid
689784123
Libro de visitas
- Pawel
- El 19/05/2022
https://vasco-portable-translators.tumblr.com/
- Antonio Prieto Barrio
- El 03/09/2020
Estimados señores Para consultar si estarían interesados en un artículo sobre las recompensas en Ultramar ...
Estadísticas
Hoy
0 visitas - 0 páginas de contenido vistas
Total
36780 visitas - 81254 páginas de contenido vistas
Equipo y política editorial
Guerra Colonial es una publicación periódica de carácter semestral (junio y diciembre) que apuesta por la profundización en el conocimiento de la historia de las guerras coloniales, desde las incursiones de los Estados europeos en el mundo en el siglo XIX hasta los procesos de descolonización que tuvieron lugar en el siglo XX, aunque también resultan interesantes otros acontecimientos que sin estar dentro de esos marcos cronológicos y geográficos estén ligados a las causas que motivaron los procesos de colonización.
En Guerra Colonial, damos importancia a un tipo de publicación basada en el rigor científico y en el tratamiento respetuoso de las fuentes, sin olvidar el carácter divulgativo que debe primar en una publicación en línea. Por ello, se invita a todos aquellos investigadores y amantes de la historia militar y del estudio del colonialismo a que se animen a enviar sus trabajos para una futura publicación.
Guerra Colonial es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor. Así mismo, Guerra Colonial no cobra ninguna tasa ni por presentación/envío de manuscritos ni cuotas por la publicación.
Los derechos sobre los artículos y contenidos publicados en Guerra Colonial corresponderán siempre al autor. Se permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obre no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría. Guerra Colonial está sujeta al archivo digital en GitHub.
Esta obra esta sujeta a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite
Director
Miguel Madueño Álvarez (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España)
Editor jefe
Pedro Panera Martínez (Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, Madrid, España)
Consejo Editorial
Julio A. Alfonso González (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España)
Luis Illanas García (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España)
Guadalupe de la Fuente Salido (Universidad Iberoamericana, México, D.F., México)
Sandra Fresnillo del Saz (Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España)
Consejo Científico
José Manuel Azcona Pastor (Catedrático Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España)
José Luis Rodríguez Jiménez (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España)
Gloria Priego de Montiano (Universidad de Córdoba, Córdoba, España)
Marco Antonio Cervera Obregón (Universidad Anáhuac de México, México D.F., México)
Majlinda Abdiu (Universidad de Tirana, Tirana, Albania)
Alfonso Bermúdez Mombiela (Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España)
Alberto Guerrero Martín (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España)
Lugar de Edición: Camino del Molino s/n, Campus de Fuenlabrada, 28943, Madrid
Teléfono 689784123
e-mail: kolonial.guerra@gmail.com
Entidad editora: Área de Historia Contemporánea, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, Spain
ISSN: 2603-6096
Evaluada como D en Ciencias Sociales según CIRC.
ICDS: 3,5 según MIAR.
En el catálogo 2.0. de Latindex cumpliendo 30 requisitos